Los compases
musicales
1 Lee y aprende.
¿Qué es un
compás?
Un compás es una unidad de tiempo en la música que se utiliza para dividir una pieza musical en partes iguales y organizadas. Cada compás está formado por un cierto número de tiempos o pulsos que se indican mediante una fracción al inicio del pentagrama, llamada indicación de compás.
Tipos de
compases
Existen
diferentes tipos de compases, que se clasifican según el número de tiempos que
tienen y cómo se agrupan esos tiempos. Los compases más comunes son:
- Compases
binarios:
Tienen dos tiempos en cada compás.
- Compases
ternarios:
Tienen tres tiempos en cada compás.
- Compases
cuaternarios:
Tienen cuatro tiempos en cada compás.
Ejemplos de compases comunes
- Compás
de 2/4: Es un
compás binario con dos tiempos en cada compás. Cada tiempo dura una negra.
- Compás
de 3/4: Es un
compás ternario con tres tiempos en cada compás. Cada tiempo dura una
negra.
- Compás
de 4/4: Es un
compás cuaternario con cuatro tiempos en cada compás. Cada tiempo dura una
negra. Este es uno de los compases más utilizados en la música.
- El numerador del compás (el número de arriba) indica el número de partes o tiempos que lo constituyen. el 2 en el 2/4 significa 2 tiempos, el 3 en el 3/4 tres tiempos y el 4 en el 4/4 que tiene cuatro tiempos.
- El denominador del compás, el número de abajo, la figura que dura una parte. En este caso el 2/4, 3/4 y 4/4, es un 4 quiere decir que la figura que dura una parte es la negra.
Elementos del
compás
- Líneas
divisorias: Son
líneas verticales que se colocan en el pentagrama para separar un compás
de otro.
- Doble barra final: Es una doble línea vertical que se coloca al final de una pieza musical para indicar que la obra ha terminado.
- La figura unidad de compás es la figura musical que dura el compas completo. En el 2/4 sería la blanca. En el 3/4 sería la blanca con puntillo y en el 4/4 sería la redonda.
VIDEO EXPLICATIVO SOBRE LOS COMPASES.
Actividades. (En el cuaderno de pentagrama)
1. Lee y aprende sobre los compases musicales y los elementos de un pentagrama.
2. ¿Cuántos tipos de compases conocemos?
3.¿Qué tipo de compás (binario, ternario o cuaternario) es el compás de 2/4? ¿Por qué?
4. ¿Qué es la doble barra final?
5.¿Cuál es la figura de unidad de compás en el 3/4? ¿Por qué?
6. Inventa un ritmo con el compás de 2/4 con 4 compases. Pon la clave de sol, el signo de compás, utiliza la notas si, la y sol y las figuras negras, corcheas y silencios de negra. No olvides poner la doble barra final. Hazlo en el cuaderno de pentagrama.